

REGISTRO DE ASIRANTES AL DIPLOMADO ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN LENGUAS INDÍGENAS I (DEECCLI-I)
INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN
Diplomado: Enseñanza y Evaluación de Competencias Comunicativas en Lenguas Indígenas (DEECCLI)
Dirigido a: Personas hablantes de alguna lengua indígena interesadas en desarrollar y enseñar sus lenguas. Personas que requieren formación en la didáctica de las lenguas indígenas y la evaluación de competencias comunicativas.
Período de registro: del 21 de abril al 23 de mayo de 2025
Con el objetivo de asegurar un proceso de inscripción claro, ordenado y exitoso para el Diplomado Enseñanza y Evaluación de Competencias Comunicativas en Lenguas Indígenas (DEECCLI), se presenta a continuación el instructivo que deberán seguir las y los aspirantes:
1. Verificación de Información Personal
Antes de enviar el formato de inscripción, es indispensable que revise minuciosamente los datos ingresados. Asegúrese de que:
-
Su nombre completo esté escrito correctamente, tal como aparece en documentos oficiales.
-
Su dirección de correo electrónico y número telefónico estén actualizados.
-
No existan errores ortográficos ni de digitación en ningún campo del formulario.
Importante: La información proporcionada será utilizada durante todo el desarrollo del diplomado, incluyendo la emisión de constancias y comunicaciones oficiales. Por ello, la exactitud y corrección de los datos es responsabilidad exclusiva de cada aspirante.
2. Redacción del Motivo de Inscripción
Al final del formato de inscripción, se solicitará la redacción de un texto con una extensión mínima de entre 250 y 500 palabras, en el cual deberá exponer de forma clara y fundamentada los motivos por los que desea participar en el DEECCLI.
Se recomienda tener preparada esta redacción antes de iniciar el proceso de inscripción, a fin de facilitar su integración en el formulario y garantizar la calidad del contenido.
Este texto será considerado como parte del proceso de evaluación y selección de aspirantes, por lo que se sugiere prestar especial atención a su contenido, estructura y redacción.
Nota final:
El cumplimiento riguroso de estas indicaciones es requisito indispensable para que su inscripción sea considerada válida. Agradecemos su interés en formar parte del Diplomado Enseñanza y Evaluación de Competencias Comunicativas en Lenguas Indígenas y reiteramos nuestro compromiso con la formación continua de docentes comprometidos con la preservación y fortalecimiento de las lenguas originarias.
Para cualquier duda relacionada con el llenado del formulario o el proceso de inscripción, pueden escribir a la dirección de correo electrónico: deeccli@upn.mx donde con gusto se les brindará la orientación necesaria. Favor de escribir su nombre completo y detallar su duda en el cuerpo del correo.